Quienes Somos
Somos un emprendimiento comunitario que conecta a personas y organizaciones para ofrecer alimentos ricos, nutritivos y a buen precio para el consumo familiar.
¿Cómo ser parte de Stupan?
Las organizaciones participan como aliadas estratégicas en la promoción y/o distribución, mientras que las personas tienen la oportunidad de comercializar estos productos en sus comunidades a través de un sistema de venta directa. De esta manera, promovemos el sustento familiar, fortalecemos las economías locales y contribuimos a mejorar la nutrición en sus círculos de influencia. Además, como parte de nuestro compromiso con los hábitos saludables, brindamos servicios de viandas a empresas promoviendo la buena nutrición y bienestar de sus empleados, a quienes también les damos la posibilidad de comercializar los productos fomentando así su desarrollo personal y económico. Para complementar nuestro impacto social, un porcentaje de los ingresos generados por las ventas se destina a organizaciones dedicadas a promover la inclusión y apoyar a las personas que más lo necesitan.
Maria Studios
Producimos eventos y contenido católico.
Studios
Sentimos la música como primer anuncio.
Stupan
“Alimento de Vida” encontrarás contenido integral en torno al cuerpo, mente y espíritu.
Stupan
¿Qué es Stupan?
Todos podemos ser un agente transformador de cambio.
Y vos podés ser parte de esta red!.
Cuerpo
Aprenderás de nutrición y su aporte en el cuidado del cuerpo, la salud.
Mente
A través de nuestro contenido podrás encontrar motivación, formación, crecimiento.
Espíritu
Te ayudaremos a conocer el verdadero alimento de Vida.
Inspiración
Nuestra inspiración es el mismo Dios, por medio de su Palabra, del verbo encarnado y por la acción del Espíritu Santo el que nos mueve a la acción, quien nos invita a mirar con ojos de misericordia y nos hace creativos para dar respuesta desde el amor. La alegría más grande para el Padre es ver que sus hijos se reconozcan hermanos.
En Caná ella intervino para procurar un servicio de orden temporal obtener vino, bien material no imprescindible, del que tan fácilmente se puede hacer mal uso, pero lo hizo con proyecciones a lo trascendente: ¡La bendición de la alegría y la manifestación del comienzo de la acción mesiánica de su divino hijo!.
Maria
Nuestro Cura Brochero escucho de labios de su madre: “Dios cuenta contigo para construir nuestra Patria; no lo defraudes”.
José Gabriel Brochero
Mirar su vida nos invita a recrear los valores de la cultura del encuentro, la atención a los vulnerables y la magnanimidad de emprender proyectos grandes en servicio de los demás. Brochero, trabajó de manera incansable promoviendo el desarrollo humano, espiritual, social y económico acorde con la dignidad de esos habitantes que vivían en lugares lejanos, sin caminos, sin escuelas, incomunicados por las Sierras Grandes de más de dos mil metros de altura. El nuevo santo entendía que los problemas espirituales iban de la mano de los materiales, por eso se preocupaba por acercar la gente a Dios y por ayudarla a solucionar sus problemas concretos. Brochero nos empuja a mirar de nuevo el futuro con esperanza, haciendo memoria de nuestro pasado común.
Mama Antula
Nuestra Santa, Mama Antula logró, con los Ejercicios Espirituales, que los ricos y pobres compartan la mesa y recen juntos, compartiendo el pan y aprendiendo los valores que precedieron y formaron la gesta de mayo y a la creación del Estado Argentino.
Enrique Shaw
fue un laico, marino, esposo, padre de familia y empresario argentino, modelo de vida cristiana.
Estamos llamados a procurar la mayor gloria de Dios y ayudar a otros a hacer lo mismo como laico. Promoción humana, y Cristiana al pueblo Argentino. Podemos ser agentes de cambio a traves de la educación , el trabajo y espiritualidad. Anunciar el evangelio, por las obras mostrar nuestra fe, ejercicios espirituales.
¿Estás listo para comenzar?
Convertite en Agente y comenzá a recomendar a tus amigos, familiares y conocidos para obtener increíbles beneficios.